¿Cuándo no puede registrarse una marca?
El registro de marca garantiza exclusividad y protección legal. Sin embargo, existen múltiples impedimentos legales para que una marca sea aceptada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
La Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial establece 22 supuestos por los cuales una marca no puede registrarse. Uno de los más relevantes ocurre cuando la marca puede engañar al público o inducir al error.
Esta prohibición protege al consumidor, garantiza la lealtad en la competencia y evita confusión o asociaciones erróneas sobre el origen o calidad de lo que se ofrece.
¿Qué se considera engañoso o confuso?
Se consideran engañosos los signos que:
Atribuyen falsamente cualidades, composición o naturaleza al producto o servicio.
Sugieren un origen empresarial o gubernamental que no corresponde a la realidad.
No serán registrables marcas que:
Usen nombres genéricos o descriptivos.
Reproduzcan elementos oficiales sin autorización.
Impliquen competencia desleal o aprovechamiento indebido de reputación ajena.
Contar con asesoría legal especializada es clave para evitar rechazos y proteger tu identidad comercial desde el inicio.